¿Quién fue Plinio Corrêa de Oliveira?

Dr. Plinio Corrêa de Oliveira fue un destacado pensador, líder católico y hombre de fe nacido en São Paulo, Brasil, el 13 de diciembre de 1908. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a la Iglesia Católica, por la defensa de la civilización cristiana y por su lucha constante contra los errores del comunismo, el socialismo y el relativismo moral de su época.

Desde muy joven, Plinio se distinguió por su inteligencia y carisma. A los 24 años fue el diputado más joven del Congreso brasileño. En 1933 fundó la Liga Electoral Católica, con el objetivo de defender los valores del Evangelio en el ámbito político. Poco después, publicó su obra más conocida: En Defensa de la Acción Católica, donde advertía sobre la infiltración de ideologías contrarias a la fe dentro del mundo católico.

Plinio no solo fue un pensador y escritor prolífico, sino también un hombre de profunda vida interior. Vivió con total fidelidad a la Iglesia y fue un apóstol de la devoción a la Santísima Virgen María, a quien consagró toda su vida. Su espiritualidad se centraba en el deseo ardiente de instaurar el Reino de María en la Tierra, como lo anunciara San Luis María Grignion de Montfort.

En 1960 fundó la Sociedad Brasileña de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), una organización de inspiración católica que se expandió internacionalmente. 

Su pensamiento y ejemplo inspiraron a muchos, incluyendo a Mons. João Scognamiglio Clá Dias, fundador de los Heraldos del Evangelio. La espiritualidad y misión de los Heraldos están profundamente influenciadas por la visión de Plinio Corrêa de Oliveira, especialmente en su devoción a la Virgen María y su compromiso con la evangelización.

Falleció el 3 de octubre de 1995, dejando un legado de fidelidad, claridad doctrinal y fervor mariano. Su pensamiento y ejemplo siguen inspirando a miles de católicos alrededor del mundo a vivir una fe valiente, lúcida y militante.